Logo O cumo

Imágenes del entorno
Logo senda amarilla 1

También en 2007, organizamos la primera edición de la que hemos denominado La Senda Amarilla. Se trata de una excursión a pie que une los núcleos de Oliván y Ainielle pasando por el de Berbusa. Esta primera edición resultó ser todo un éxito pues se acudieron nada menos que 110 participantes. Durante su realización se contó como invitados con Luis Sangrós y con Enrique Satué. Nace con vocación de repetir una edición anual y ya estamos trabajando de lleno en la próxima edición La Senda Amarilla-2008.

 

La Senda Amarilla; Ruta de la Memoria Oliván-Ainielle

La organización de esta marcha popular nace con una clara vocación reivindicativa. Desde “O Cumo” queremos que este día sirva para rescatar, aunque sea solamente por unas horas, todos esos valores que giran alrededor de los numerosos pueblos abandonados de nuestro Prepirineo en general, y más en particular, de los que se hallan en la comarca del Sobrepuerto. Valores que van desde la arquitectura tradicional, los usos y aprovechamientos tradicionales de los numerosos recursos del monte, las tradiciones y leyendas propias de cada uno de estos pueblos, la gran sabiduría popular, las creencias y religiosidad o la lengua y toponimia propia de estos ahora desolados montes y valles.

Se trata, en esencia, de recuperar en nuestra memoria las vivencias humanas y el contacto directo con una dura naturaleza en la mayoría de los casos, de muchísimas generaciones que han sido quienes han conseguido dar a este paisaje el modelado actual. Aspecto que por otro lado, y fruto del abandono derivado de la despoblación, está en una nueva etapa de cambio. El aspecto de muchas calles principales de cualquiera de estos pueblos jalonadas por altivas y decoradas fachadas, ha dejado paso desde ya muchos años a la ruina y a la desolación.

Diferentes libros y trabajos fruto del esfuerzo de buenos y grandes conocedores del terreno han realizado una gran labor de recuperación de la memoria colectiva de estos pueblos y montes que bien merece ser reconocida. Así, desde “O Cumo”, con humildad pero también con decisión y convicción, hemos planteado esta jornada como una forma más de recuperar esa memoria colectiva antes referida y demorar, en la medida de los posible, el olvido y pérdida de toda una serie de valores que han conseguido forjar tanto la identidad como el carácter de los habitantes de estas montañas.


 

Recomendaciones



Se trata de un recorrido de media montaña donde los desniveles no son muy pronunciados. A pesar de ello el excursionista sí que encontrará varios tramos con pendiente que requerirá algún esfuerzo añadido.

Se recomienda ir provisto de calzado adecuado para la ocasión. Unas botas de treeking dotadas de una buena suela, agua y algo de comida serán básicas. Además, dada la época del año tampoco estará de más incluir en nuestra mochila algo de ropa de abrigo así como una prenda impermeable.

Por último, desde la organización rogamos encarecidamente que ninguno de los participantes abandone el trazado del camino a recorrer en pos de evitar imprevistos de cualquier tipo. Además, se ruega que quien vaya acompañado de menores, extreme su atención sobre ellos durante el tiempo que dure la excursión.
Por último queremos recordar la obligación de todos los participantes de no dejar ninguna clase de basura a lo largo del recorrido. Será necesario bajarla hasta el mismo pueblo de Oliván donde ya hay contenedores de basura donde depositarla.

 

Tomando fuerzas para el camino

Vista general de la marcha.

Molino de Ainielle.

Recuperando nuestra memoria.   Recuperando la memoria con Enrique Satué

©Asociación cultural O Cumo