Sin salir del camino que conduce a Berbusa, a escasos 100 m de las últimas casas, el camino nos asomará a un bonito mirador sobre el valle por donde discurre el Barranco de Oliván. Este valle tiene una clara disposición Este-Oeste lo que condiciona sobremanera la presencia de una vegetación determinada u otra cubriendo sus laderas. Desde este punto podemos contemplar claramente como la ladera del valle orientada al norte o Paco está cubierta por amplios bosques formados mayormente por pino silvestre aunque también pueden identificarse chopos temblones, abedules y hayas. Por su parte, en la ladera orientada al sur o Solano predominan los cajicos, bojes y aliagas. Los pinos que aparecen sobre esta ladera son en su mayoría repoblados en la década de los 60 del siglo pasado. La primera clase de vegetación, dominada por el pino silvestre, se extiende también a lo largo y ancho de la ladera donde se asientan los núcleos de Susín y Casbas. Unos metros más adelante de este mirador, y sobre el mismo camino, encontraremos un panel colocado en su día por O Cumo en el que se informa de manera somera al excursionista de las especies animales y vegetales más abundantes de estos montes.

 

Cartel flora y fauna

Panel Flora y Fauna

Vista barranco de Oliván desde Soprevilla

Vista barranco de Oliván desde Soprevilla